¿Qué es el test prenatal no invasivo y para qué sirve?
El test prenatal no invasivo (TPNI) es una prueba en la que se estudia la presencia de ADN fetal en la sangre materna. Este ADN en sangre materna va a tener un contenido diferente en función de si el niñ@ tiene un número de cromosomas normales o estos cromosomas están alterados. Mediante complejos análisis de laboratorio e informáticos nos permite determinar la presencia o ausencia de una cromosomopatía. Este tipo de prueba no es diagnóstica al 100% pero sí nos permite confirmar o descartar un síndrome de Down en más del 99% de los casos. En caso de que saliera un alto riesgo habría que confirmarlo mediante una técnica invasiva, sabiendo que en más del 99% de los casos tendría un síndrome de Down, al contrario que cuando realizamos una prueba invasiva por alto riesgo en el cribado del primer trimestre , en el que la mayoría de las ocasiones estamos sometiendo a un riesgo a un feto que es normal.